La última afición de Conchi es el patchwork. Desde que lo descubrió el año pasado, es todo una apasionada de este mundo. Antes lo había visto, pero no fue hasta que acudió a unos talleres cuando realmente se introdujo en este maravilloso mundo, al que vamos a dedicarle hoy la entrada del diccionario.
![]() |
Tienda Belen. Zaragoza |
![]() |
Imagen obtenida de Telas Luna |
Su origen seguramente se debió más a razones de necesidad que a pretensiones ornamentales. Durante toda la historia se han encontrado piezas confeccionadas con esta técnica. Los ejemplos más antiguos se han localizado en tumbas egipcias. Otros hallazgos en la Edad Media, especialmente en los siglos XI-XIII. Según hemos leído en muchos sitios del mundo se ha utilizado esta técnica, pero el lugar al que más asociamos el patchwork es EEUU, porque fue donde más se popularizó.
Buscando información para esta entrada, me he encontrado con ésta de la wikipedia que pone que es sinónimo de almazuela, cosa que desconocía y que parece ser que en la Rioja es una traidición muy arraigada.
Durante otras entradas, os iremos explicando algo más de esta afición así como mostraros todo lo que hemos hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario